El glamour es bello y encantador, mágica
trasformación, es como un conjuro captar una mirada, un movimiento cargado de
fantasía. El novelista Walter Scott (escocés) trasmite el cambio en 1805
revolucionando el estilo glamuroso, se puede atribuir a todo el mundo, en
política, en vida social y en estilo, hablamos del siglo XIX.



![]() |
Años 30 |
![]() |
Años 20 |
Los años 30, 40 y 50, abstractos,
geométricos, son imprescindibles, cada etapa, cada moda. He de decir que esta
etapa y esta moda en los años 20, 30 y 40 soñaban con la sensualidad, con un
efecto armónico, el interés, nuevamente, llamar la atención, incluso una moda
puritana, hacía sentir glamurosa en aquella época.
Esto hace trasmitir un
significado, esto da vista a un personaje. Crear, convertirse en otra
persona.
Pequeñas máquinas de coser a pedal, en
muchas familias era un lujo y en otras una necesidad.
![]() |
Años 40 |
![]() |
Años 50 |
Los estilistas en 1937 empezaron a
florecer, realmente varones, masivamente varones. El espíritu de la época,
dicen diseñadores de vestuario, hacían cambiar levemente las modas. La guerra
duró lo que tuvo que durar, pero nunca murió. Preferimos no pensar, clases
altas y sofisticación tras la pos-guerra y pobreza a la grandeza, se prolongó,
cómo no, una etapa para pocos, hablamos del glamour y de la alta costura.
El glamour surge en la cultura de la
celeridad, periodo de la fascinación, el tiempo se pasa y perdemos la juventud.
Palabras como costume, couture,
miren y vean. Este es un mundo para disfrutar.
La primera persona novelista, escocés
utilizó un término para trasmitir un cambio, un cambio interesante, a lo largo
de la historia, palabras como atractivo,
encantador... En el siglo XIX
consumismo adaptable para las tardes y noches. Desear ver una imagen atractiva,
sensual, capta la fantasía del público.
Dejémoslo así: puntos de confusión en
contraste.

Esta empresa Marina Arcos está entre
nuestras colecciones como fabricante y el consumidor, plata, oro, en pequeñas
dosis sobre un vestido co un tejido con caída y peso, nos recuerdan los años 50
con anhelo, tras esos años llegaron los 80, tuvo su época. Doy fe de ello. Hoy
en el siglo XXI volvemos a vivir y revivir todas y cada una de las tendencias,
a quién no le gusta la moda. Es una política de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario