

*Nuevo: Acabas de dar el primer paso para formar una nueva familia, por lo que algo nuevo simboliza el cambio. En esta ocasión es muy fácil, seguro que estrenas el vestido, los zapatos o la ropa interior.

*Prestado: Atrae la felicidad de quien te lo cede. En definitiva es un símbolo de amistad y surpestición ante la incertidumbre de la suerte de la nueva pareja. Lo mejor es que elijas una prenda de uno de tus mejores amigos para que os transmita su felicidad.
*Azul: Este color debe estar presente el día de tu boda porque significa felicidad. Normalmente no es un color muy visible o habitual, pero lo puedes usar en la ropa interior, o en algún motivo floral de tu ramo. Es muy común encontrarlo en las ligas.
Otros símbolos:
El vestido blanco siempre ha sido símbolo de pureza que aún hoy se sigue manteniendo. Fue la reina Victoria en el siglo VI quien impuso este color para el vestido. Sin embargo, en otras culturas el color cambia; en el Islam el negro es el símbolo de pureza mientras que, por ejemplo, en China, ese color es el rojo. Sea cual sea el color, de siempre se ha considerado mala suerte que el novio vea vestida a la novia antes de llegar a la ceremonia.
En cuanto al velo, es una tradición que ocultaba la cara de las novias en las bodas concertadas que se mantiene desde las ceremonias de Oriente, donde el velo tapaba la cara de la novia a un novio que jamás le había visto para que no se arrepienta si la elegida no era muy agraciada físicamente.
El anillo de compromiso que se entrega en la pedida de mano y el intercambio de alianzas el día de la boda, son tradiciones que se mantienen desde la época de los egipcios (siglo XIII a.C). Es lo que nos queda de una dura tradición en la que el futuro novio ataba de pies de y manos a la elegida para que no pudiera escapar.
El arroz que los invitados lanzan a los recién casados es símbolo de abundancia y fertilidad. Una tradición que comenzó en Oriente en la Edad Media.
-Otros: cruzar el umbral de la puerta en brazos, o sentarse la novia a la izquierda en la ceremonia, lanzar el ramo de novia a los solteros, muy utilizado en Estados Unidos. También se puede elegir a una persona especial o repartir las ligas e incluso las muñecas del pastel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario